11:00-13:00
Sábado 25 de marzo
Jornada puertas abiertas Helicóptero Sasemar
El helicóptero de salvamento “Helimer 223” es uno de los 11 de los que dispone Salvamento Marítimo en su flota aérea. Sus funciones son las de salvamento de la vida humana en la mar y el reconocimiento aéreo. Los helicópteros son activados para dar una rápida respuesta a las emergencias que necesitan una actuación inmediata por las condiciones de gravedad, supervivencia o evacuaciones médicas, en que se encuentran vidas en peligro.
Esta actividad está sujeta al tiempo y las necesidades de salvamento.
11:30-13
Sábado 25 de marzo
NUEVA VIDA A LOS PLÁSTICOS DEL MAR, Taller ofrecido por MATER
El objetivo del taller es el reciclaje artesanal de residuos plásticos pescados en salidas a la mar y en recogidas en la costa. Esto es, que pasen de ser un residuo a ser un elemento útil. Por lo tanto, a través de manualidades transformaremos los plásticos en «Gotas de esperanza» que los y las participantes podrán llevar a casa. Con estas «Gotas de esperanza» se pretende transmitir que el problema de las basuras marinas tienen solución. A través de este taller se espera conciernciar a los y las participantes sobre la generación de residuos, y difundir el lema de que «El mejor residuo, el que no se genera».
Este taller es para familias, niñas y niños acompañados por adultos.
17.00-18.30
Sábado 25 de marzo
MARINEROS POR UN DÍA, Taller ofrecido por MATER
El objetivo del taller es introducirse en el día a día de la marinería y conocer de primera mano las tareas de un barco de pesca. Mediante una yincana hay que superar de una manera dinámica y divertida diferentes pruebas correspondientes a las obligaciones de a bordo. De esta manera, una vez finalizada el taller, los y las participantes vivirán un inmersión en el mundo marino y, de una manera simbólica adquirirán un trocito de vida marina.
Este taller es para familias, niñas y niños acompañados por adultos.
11:30-13:30 //
17:00-19:00
Sábado 25 de marzo //
Domingo 26 de marzo
MURAL Marino ABABOR 2023
El mural planteado por Artean Espazioa tiene que ver el respeto al entorno marino.
De forma libre los y las participantes podrán completar el mural creado por Juncal Alfonso. Contaremos con personajes marinos y, lo más importante, serán los y las participantes quienes podrán añadir los personajes que imaginen dentro del océano representado.
La temática que trataremos en el mural estará vinculado a los valores que, de forma transversal, trabajamos en ARTEAN como es:
-El acercamiento, conocimiento, respeto y protección a la naturaleza
-La importancia del patrimonio artístico y natural que nos rodea.